
Guayaquil, 23 de octubre de 2025. Ayer, el presidente Daniel Noboa anunció que las vías bloqueadas en la provincia de Imbabura serán reabiertas entre hoy y mañana, como parte de las acciones del Gobierno para restablecer la circulación tras el paro convocado por la CONAIE. La medida busca garantizar la movilidad y la seguridad de los ciudadanos afectados por las protestas.
Reapertura de vías y normalización
El mandatario indicó que la reapertura de las carreteras permitirá que el tránsito vuelva a la normalidad en toda la provincia, afectada durante los últimos días por bloqueos en puntos estratégicos. Según fuentes oficiales, las autoridades locales y la Policía Nacional coordinan operativos para asegurar que la medida se ejecute de manera ordenada y sin incidentes.
Respuesta del Gobierno al paro de la CONAIE
El paro impulsado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) generó interrupciones en rutas principales de Imbabura, afectando a conductores, transporte de carga y servicios esenciales. El presidente Noboa reiteró el compromiso del Gobierno con el diálogo y la búsqueda de soluciones pacíficas, al tiempo que asegura la protección de la infraestructura vial y la movilidad de la población.
Coordinación con autoridades locales
Para garantizar la efectividad de la reapertura, el Gobierno ha desplegado equipos en coordinación con alcaldías y autoridades de tránsito, priorizando la seguridad de los ciudadanos y el flujo seguro de vehículos en las carreteras. Asimismo, se prevé que los bloqueos se levanten de manera gradual para evitar congestión y accidentes.
El anuncio del presidente Daniel Noboa representa un paso importante para restablecer la normalidad en Imbabura y garantizar la movilidad de los habitantes y transportistas afectados por las movilizaciones. Las autoridades mantienen un llamado al diálogo con los líderes de la CONAIE para encontrar soluciones que eviten futuras interrupciones.
Con la reapertura de las vías, el Gobierno busca reafirmar su compromiso con la seguridad ciudadana, la movilidad y la estabilidad en la provincia, mientras continúa trabajando en medidas preventivas que eviten conflictos similares en el futuro.






