
Guayaquil. 24 de octubre de 2025. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, confirmó un nuevo ataque aéreo en el mar Caribe contra una embarcación presuntamente operada por el grupo criminal venezolano Tren de Aragua. La operación resultó en la muerte de seis personas, calificadas como “narcoterroristas” por las autoridades estadounidenses.
Detalles del operativo
- La operación aérea se realizó el 23 de octubre de 2025, según informó el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth.
- El ataque dejó un saldo preliminar de seis personas fallecidas, identificadas por el Pentágono como “narcoterroristas”.
- La embarcación habría estado transportando presuntos cargamentos de drogas y operaba bajo el control del Tren de Aragua, banda con presencia en Venezuela y conexiones internacionales.
Contexto de los ataques al Tren de Aragua
El Tren de Aragua es considerado uno de los grupos criminales más peligrosos de Venezuela, involucrado en tráfico de drogas, secuestros y contrabando. EE. UU. ha intensificado sus operaciones contra estas redes en el Caribe desde septiembre de 2025, con al menos 10 bombardeos previos, causando más de 40 muertos según reportes oficiales del Pentágo.
Reacciones internacionales
- Venezuela y Colombia han expresado su preocupación por las operaciones militares estadounidenses en aguas internacionales.
- El presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó los ataques como una violación al derecho internacional y llamó al diálogo diplomático para evitar escaladas.
- Analistas señalan que estos operativos pueden generar tensiones regionales, aunque buscan neutralizar redes de narcotráfico que afectan directamente a EE. UU. y países vecinos.
Impacto y proyecciones
- EE. UU. busca desmantelar la infraestructura marítima del Tren de Aragua, limitando su capacidad de transportar drogas y realizar actividades criminales en el Caribe.
- Las operaciones podrían aumentar la cooperación internacional entre EE. UU., Colombia y países del Caribe para reforzar la vigilancia marítima.
- A largo plazo, el Pentágono planea monitorear embarcaciones sospechosas con tecnología satelital y drones para interceptar redes de narcotráfico antes de que lleguen a puertos internacionales.
El bombardeo a la supuesta narcolancha del Tren de Aragua representa un nuevo escalón en la ofensiva estadounidense contra el crimen organizado en el Caribe. Aunque genera tensiones diplomáticas, las autoridades de EE. UU. sostienen que estas acciones buscan proteger la seguridad regional y cortar las rutas de narcotráfico que afectan a varios países de América Latina.






