La Nueva República

EDITORIAL LA FALANGE DEL TERRORISMO EN GUAYAQUIL

Guayaquil, 15 de octubre de 2025. El martes 14 de octubre del año 2025, la ciudad de Guayaquil, luego de las 18 horas, sufrió un atentado terrorista con la explosión de un coche, bomba muy cerca del edificio, 100 Business Plaza ubicada frente al Mall del sol en la llamada ciudad del Sol, en dónde funcionan Hoteles como el Sheraton, el Sonesta y el Windham .

Este sector es considerado hoy el centro financiero de Guayaquil a cinco minutos del aeropuerto internacional, José Joaquín del Olmedo, y ha sido estimado como el sitio más seguro de la ciudad, pero en el que ha fallado, sin duda alguna, la labor de inteligencia que permite desarrollar una política criminal preventiva en materia de seguridad. Esa es tarea fundamental del Estado, ecuatoriano y de este gobierno, en particular, qué es ineficiente ante hechos repudiables como lo ocurrido con el saldo de una persona muerta y algunos heridos.

Se descubrieron luego del atentado, otros artefactos explosivos que fueron desactivados. Muchas instalaciones de trabajo quedaron afectados y este es un sector, ya conocido por la presencia de medios digitales, que hacen información en ámbitos de noticia, de deportes, y de foros y entrevistas.
Expresamos nuestra solidaridad con todos los medios de comunicación afectados y con las victimas colaterales del condenable acto de terrorismo con un coche bomba.

La falange tenebrosa del terrorismo se hace presente en nuestro querido Guayaquil, que es una ciudad de más de tres millones de habitantes y considerada como el nervio económico del Ecuador.
Le recordamos al gobierno que afirma que el 85% de los líderes de la delincuencia organizada, se encuentran presos y en proceso de extradición que si esto es cierto, la estructura del crimen organizado está respondiendo con hechos terroristas como este, para demostrar que el crimen organizado tiene una generación de relevo que la dirige y cuyos líderes son transitorios.

El negocio del tráfico de drogas ilegales es gigante y ha llevado a que sea Ecuador reconocido como la autopista de la cocaína y el principal exportador del mundo por medios como la BBC y CNN, por lo cual se afirma que en Ecuador opera un verdadero Holding de los carteles de la droga. Esto explica el índice de muertos violentas que supera las 50 muertes violentas por 100 mil habitantes en este 2025.
Hay que recordar que los coche bomba eran una característica del terrorismo, de la Medellín de Pablo Escobar, de la década de los 80.
Estamos evaluando los daños en el edificio y en nuestras propias oficinas, para poder continuar con nuestra actividad como canal digital con pensamiento crítico constructivo.

Alfonso Zambrano Pasquel
Fundador y Director