
Guayaquil, 13 de octubre de 2025. En una muestra de gratitud sin precedentes, miles de ciudadanos israelíes se congregaron en la playa de Tel Aviv para formar un gigantesco mensaje que decía “THANK YOU” en homenaje al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel fundamental en la reciente firma de un acuerdo de paz con Hamas. La instalación, que abarcó varios metros de la costa, fue visible desde el aire y se convirtió en un símbolo del agradecimiento nacional.
Un Acto de Gratitud Nacional
El evento tuvo lugar en la mañana del 13 de octubre de 2025, coincidiendo con la llegada de Trump a Israel para conmemorar la liberación de los últimos 20 rehenes israelíes retenidos por Hamas desde los ataques del 7 de octubre de 2023. La liberación de estos rehenes marcó el fin de una crisis que había sumido al país en el dolor y la incertidumbre durante dos años. En Tel Aviv, miles de personas se reunieron en la Plaza de los Rehenes para celebrar el retorno de sus seres queridos, coreando consignas como “¡Gracias, Trump!” y ondeando banderas estadounidenses e israelíes.
Reconocimientos Oficiales
En una sesión histórica del parlamento israelí (Knesset), el primer ministro Benjamin Netanyahu calificó a Trump como “el mejor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca”. Además, el presidente Isaac Herzog anunció que Trump recibiría la Medalla Presidencial de Honor, la distinción civil más alta de Israel, por su contribución a la paz en la región.
Un Legado de Paz
El acuerdo de paz, que incluyó la liberación de más de 1.700 prisioneros palestinos y el cese de hostilidades en Gaza, fue visto por muchos como un hito en los esfuerzos por lograr una paz duradera en el Medio Oriente. Trump, al dirigirse a los legisladores israelíes, declaró que este momento representaba “el amanecer de un nuevo Medio Oriente”, destacando la importancia de la diplomacia y la cooperación internacional.
La formación del mensaje “THANK YOU” en la playa de Tel Aviv no solo fue un acto simbólico de agradecimiento, sino también una manifestación del deseo colectivo de paz y reconciliación. Este gesto resalta la importancia de la diplomacia y el liderazgo en la construcción de un futuro más esperanzador para la región.
Para revivir los momentos de esta histórica celebración, te invitamos a ver el siguiente video:






