
Guayaquil, 1 de octubre de 2025 – El Gobierno Nacional anunció la redistribución de USD 1.100 millones para fortalecer programas sociales y productivos en todo el país, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable. La medida busca garantizar la eficiencia en la ejecución de recursos públicos y priorizar proyectos estratégicos para las comunidades.
Refuerzo a programas sociales
Una parte de los fondos se destinará a programas de educación, salud y seguridad alimentaria. Con esta redistribución, se espera ampliar la cobertura de ayudas sociales y garantizar el acceso a servicios básicos para miles de familias en diferentes provincias, especialmente en zonas rurales y de alta vulnerabilidad.
Impulso al sector productivo
El Gobierno también asignará recursos al fortalecimiento del sector productivo, con énfasis en pequeñas y medianas empresas, agricultores y emprendedores. Esta estrategia busca fomentar la generación de empleo, aumentar la productividad y promover la formalización de negocios en áreas estratégicas de la economía nacional.
Transparencia y control de los recursos
Para asegurar el uso adecuado de los fondos, se implementarán mecanismos de supervisión en coordinación con entidades de fiscalización. La medida pretende garantizar que los recursos lleguen efectivamente a los beneficiarios y prevenir la duplicidad de programas.
Distribución regional
La redistribución de los recursos se realizará de manera equilibrada entre las diferentes provincias, priorizando zonas con mayores necesidades sociales y productivas. Esta acción busca reducir brechas económicas y promover un desarrollo más inclusivo a nivel nacional.
Perspectivas del Gobierno
El Ejecutivo señaló que continuará evaluando el desempeño de los programas sociales y productivos, ajustando las políticas públicas según los resultados obtenidos y las necesidades emergentes de la ciudadanía. La redistribución de USD 1.100 millones se enmarca en un plan más amplio para fortalecer la estabilidad económica y social del país.